¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

24 de febrero de 2008

Cuestionario Foro Intercolegial Salud 2008

Cuestionario de recogida de propuestas que se presentará en el Foro Intercolegial de Salud en Madrid el 1 de marzo de 2008.
Colegio Oficial de Diplomadas/os en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Asturias:
1. ¿El Colegio ha asistido a anteriores convocatorias Intercolegiales sobre salud? Indica cuáles.
2. ¿El Colegio tiene conformado un grupo sobre salud?
3. En unas líneas define que es lo que más preocupa en tu Comunidad al TS que trabaja en este ámbito.
4. ¿Qué tipo de acciones se han llevado a cabo en ese sentido desde el Colegio?. A continuación se anotan algunas de las acciones acordadas en anteriores convocatorias. Creación de vocalías de salud en los Colegios, organizar formación específica y validada, actuar a favor de la defensa del espacio profesional en el campo de la salud. Velar por una formación adecuada de tipo psicosocial y de salud, de los futuros Trabajadores Sociales resaltando y haciendo públicas las carencias formativas de los planes de estudio vigentes en sus territorios. Denunciar los casos de intrusismo profesional y promover encuentros entre todos los trabajadores sociales para clarificar los sistemas y límites de la coordinación de los Servicios Sociales con los diferentes profesionales del campo de la salud.
5. ¿Habéis pedido colaboración a otros Colegios o al Consejo General?
6. Se dispone en el Colegio de material de consulta, apoyo o informes técnicos sobre salud. (Anota una breve reseña del material disponible). Facilitar todo el material al Consejo.
MARCO LEGISLATIVO
Como base de trabajo debemos de partir del análisis legislativo del marco vigente referido a lo Sanitario tanto de ámbito Estatal y como de las Comunidades Autónomas.

Se va trabajar sobre el marco legal actual y el posicionamiento del trabajo social sanitario. En el ámbito estatal se analizará la Ley General de Sanidad, Ley de Cohesión y Calidad.

Para trabajar sobre la normativa autonómica necesitamos nos hagáis llegar las referencias normativas para definir las estrategias en cuanto al posicionamiento de la profesión.


PROPUESTAS DE TRABAJO PARA EL ENCUENTRO INTERCOLEGIAL

  • ¿Qué puede hacer la Organización Colegial en salud?.
  • ¿Qué temas no se han abordado o en cuáles desearías profundizar? Teniendo en cuenta que en el año 2003 se planteó la situación de los TS en salud desde una visión general y las problemáticas de algunos Colegios. En el año 2005 se trabajo conjuntamente la Atención Primaria y la Atención Especializada y el TS en el ámbito hospitalario.
  • Proponed temas de discusión y análisis dentro de este campo.
La elaboración de materiales e informes técnicos aportan mayor definición de las situaciones queremos abordar. Por favor no olvidéis hacernos llegar lo antes posible la documentación que consideréis de interés para este encuentro.

No hay comentarios: