La actual normativa de Protección de Datos impone una serie de medidas de obligado cumplimiento para todas aquellas empresas que dispongan de datos personales (clientes, proveedores, empleados…). El incumplimiento de las mismas puede dar lugar a muy graves sanciones, cuyo importe puede alcanzar los 601.012 €.
Con la reciente publicación en el BOE del nuevo reglamento de Protección de Datos, esta serie de obligaciones se acentúan incluyendo medidas de seguridad para los ficheros no automatizados (en soporte papel), suponiendo estos un gran riesgo de incumplimiento de dicha norma.
Es por ello, y por la complejidad que supone "hacer las cosas bien" en el campo de la Protección de Datos en un colegio profesional que cuenta con diversas bolsas de empleo, que se nos plantea la necesidad de contratar a una empresa para que se ocupe de desarrollar esta labor. Para ello, hemos consultado varias posibilidades y al final estamos pensando en decantarnos por Prodasva, aunque tenemos una buena oferta de Prevedata.
Ambas son consultorías de ámbito nacional formadas por profesionales con una dilatada experiencia en el asesoramiento, implantación, formación y auditoría de todo tipo de empresas y entidades en materia de protección de datos personales.
Si tenéis alguna sugerencia que hacernos al respecto NO DUDEIS EN PONEROS EN CONTACTO CON EL COLEGIO o hacernos llegar vuestras aportaciones por cualquier otra vía.
Con la reciente publicación en el BOE del nuevo reglamento de Protección de Datos, esta serie de obligaciones se acentúan incluyendo medidas de seguridad para los ficheros no automatizados (en soporte papel), suponiendo estos un gran riesgo de incumplimiento de dicha norma.
Es por ello, y por la complejidad que supone "hacer las cosas bien" en el campo de la Protección de Datos en un colegio profesional que cuenta con diversas bolsas de empleo, que se nos plantea la necesidad de contratar a una empresa para que se ocupe de desarrollar esta labor. Para ello, hemos consultado varias posibilidades y al final estamos pensando en decantarnos por Prodasva, aunque tenemos una buena oferta de Prevedata.
Ambas son consultorías de ámbito nacional formadas por profesionales con una dilatada experiencia en el asesoramiento, implantación, formación y auditoría de todo tipo de empresas y entidades en materia de protección de datos personales.
Si tenéis alguna sugerencia que hacernos al respecto NO DUDEIS EN PONEROS EN CONTACTO CON EL COLEGIO o hacernos llegar vuestras aportaciones por cualquier otra vía.
2 comentarios:
Si lo que quieren es "hacer las cosas bien" en el campo de la Protección de Datos PRODASVA no es que sea la opción más acertada... se lo digo por experiencia.
Nos gustaría que ampliases tu comentario. Para hacernos llegar tu opinión más ampliamente ¿podrías enviarme un correo a comunicacion.cotsa@gmail.es?
Publicar un comentario