Boletín Informativo Luis Vives 09 de Junio de 2008
La comunicación es la herramienta estratégica fundamental para visibilizar la auténtica relevancia del Tercer Sector y evitar de manera proactiva algunos de los problemas que sufren sus entidades.
La comunicación es la herramienta estratégica fundamental para visibilizar la auténtica relevancia del Tercer Sector y evitar de manera proactiva algunos de los problemas que sufren sus entidades.
Tanto la sociedad como los diferentes actores con los que se relacionan las ONG solicitan de éstas una mayor y mejor comunicación sobre sus actividades y resultados. Una nueva mirada, más crítica, está reemplazando la mirada benevolente que la sociedad tenía hacia las entidades del sector en el pasado, y las demandas de rendición de cuentas (accountability) hacia las ONG por parte de sus públicos son cada vez mayores.
Las ONG están hoy, por tanto, en una posición relativamente frágil que, como se comprobó con los escándalos del pasado año, les hace altamente vulnerables ante las malas prácticas ajenas, las idas y venidas de la opinión pública o las preferencias de los medios de comunicación.
Para superar esta vulnerabilidad, Montserrat Balas aboga por una gestión estratégica de la comunicación por parte de las entidades sin ánimo de lucro. En su artículo para el número ocho de la Revista Española del Tercer Sector, la autora muestra los principales errores que, por regla general, caracterizan la comunicación de las ONG españolas y cómo a través de una planificación estratégica de la comunicación se podría lograr una reputación para estas organizaciones. Esta reputación les pondría a salvo de las coyunturas particulares…
Si te interesa este tema, lee el artículo completo de Montserrat Balas en la Revista Española del Tercer Sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario