Qué son los Servicios Sociales de Interés General (SSIG)
Además de los servicios de salud y seguridad social, los SSIG abarcan los servicios de asistencia social, de empleo y formación, de vivienda social, de cuidado de niños y cuidados de larga duración.
Estos servicios desempeñan un papel vital en nuestra sociedad y ayudan a la promoción de la cohesión, el empleo, la inclusión social y el crecimiento económico. Los SSIG también ayudan en la creación de oportunidades y son importantes en la implementación de la Renovada Agenda Social en Oportunidades, Acceso y Solidaridad.
Forman parte de los llamados servicios de interés general (SIG), que incluyen grandes redes de industrias (energía, telecomunicaciones, etc.), gestión de agua o educación. Son servicios básicamente para la vida diaria del ciudadano, que se clasifican por las autoridades públicas como de «interés general» y con sujeción a determinadas obligaciones de servicio público.
Por qué este informe
En la Comunicación de 2006 sobre los SSIG, la Comisión se comprometió a establecer un herramienta de monitoreo y diálogo sobre los SSIG en forma de informes bienales. Este ejercicio de información dedicada a los servicios sociales también se anunció en la Comunicación sobre los SIG del 2007.
Contenidos principales del informe
Se centra en los servicios prestados directamente a la persona y proporciona un panorama general de estos servicios en la UE. Describe su situación socioeconómica y los principales cambios respecto a esta situación a los que debe adaptarse. Examina la forma en que adecuarse a la evolución de las necesidades y limitaciones y cómo estos cambios afectan a la organización, financiación y prestación de SSIG en términos de las normas de la UE.
Fuente de Información: Flas Infosocial, Fundación Luis Vives
No hay comentarios:
Publicar un comentario