¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

8 de julio de 2008

Los derechos de la mujer y la gran pantalla

La Muestra Internacional de Cine sobre la Mujer y los Derechos Humanos, que se celebrará los lunes 14 y 21 de julio en Córdoba, pretende sensibilizar sobre la vulneración que sufren las mujeres por su condición femenina en el mundo.

Con la finalidad de establecer puentes de comunicación y cooperación cultural entre los pueblos de América Latina, España y Europa se celebrará la Muestra Internacional de Cine sobre la Mujer y los Derechos Humanos que tendrá lugar en la Filmoteca de Andalucía, ubicada en Córdoba los próximos 14 y 21 de julio. La iniciativa, organizada por la Asociación de Derechos Humanos, Organización, Cooperación y Comunicación Sostenible (Ad Hocs) y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad, está integrada por un total de cinco documentales, doce entrevistas, un cortometraje animado y cuatro debates.

La muestra arrancará el lunes 14 centrándose en la situación de la mujer en América Latina, con la proyección de la película “Cara y cruz de mujer”, donde se mostrará México a través de una mirada femenina. Un elevado número de asesinatos, violencia política y un alto índice de muertes durante el embarazo y el parto, son algunas de las realidades que denuncia la película de Yolanda Sobero.Durante esa tarde tendrán lugar diversas proyecciones como “Relatos desde el encierro”, un documental premiado en todos los continentes que refleja la capacidad femenina para imaginar y superar todas las adversidades cuando carece de libertad física. Además se celebrarán debates, entrevistas y se estudiaran escritos como “De los discursos oficiales a la verdad consumada”, de la conocida periodista y activista Lidia Cacho.

¿Qué PueDo HaCer yo? Entra en el portal HacesFalta.org y conoce las ofertas de voluntariado relacionadas con la mujer que tienen en marcha ONG de desarrollo. En su Directorio de Organizaciones también encuentras entidades que trabajan en el ámbito de la protección de la mujer.

Fuente de Información: http://www.canalsolidario.org/

No hay comentarios: