¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

8 de octubre de 2008

¿Cuidamos nuestra imagen?

En nuestra sociedad, la imagen es una variable fundamental sobre la que se construye la confianza. A través de la comunicación hemos de conseguir transmitir la imagen de nuestra organización y que ésta sea un reflejo fiel de sus valores.

No basta con que nuestro fin sea favorecer a los necesitados, ni con que seamos transparentes, eficientes, eficaces ni que trabajemos con criterios éticos. No basta con serlo, sino que además debemos de ser capaces de transmitir a la sociedad que lo somos. Y aquí es donde la comunicación puede resultar clave para nuestra organización.

Si bien la confianza es básica en todas las relaciones sociales, aún lo es más en el tercer sector, ya que es el único camino que tenemos para conseguir tanto el reconocimiento social como el apoyo de nuestros socios y colaboradores.

Todas las ONG deberíamos de hacer un esfuerzo por analizar si la imagen que transmitimos a nuestros distintos públicos (socios, voluntarios, empleados, beneficiarios, administración pública, sociedad, ...) cumple ciertos requisitos:

¿Refleja la realidad de la entidad?. ¿Genera una actitud de confianza?. ¿Ayuda a conseguir los objetivos perseguidos en lo que respecta al número de socios, el número y el perfil de los voluntarios, los recursos económicos, el interés de la administración por la ONG, etc.?.

Articulo publicado en la bliblioteca de www.soluciones.ong

No hay comentarios: