¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

22 de febrero de 2010

Congreso sobre Salud Mental y Pobreza

La ONG “Mental Heath Europe” (MHE), en colaboración con el Instituto Valón de Salud Mental y la Asociación Flamenca para Salud Mental y con el apoyo de la Liga Francesa de Bruselas para la Salud Mental, organiza el Congreso sobre Salud Mental y Pobreza que tendrá lugar en Bruselas el 22 y 23 de octubre.

MHE hace un llamamiento a todos los profesionales y/o expertos que trabajen en el campo de la Salud Mental para participar como ponentes en las sesiones paralelas. Para tal fin, los interesados pueden contactar con la organización (en inglés o francés) antes del 20 de marzo en: info@mhe-sme.org.

Los temas de las sesiones son:
- Pobreza intergeneracional y problemas de salud mental.
- Pobreza en familias monoparentales y su impacto sobre la salud mental de los niños.
- Problemas de Salud mental y pobreza en grupos de minoría étnica.
- Salud mental, pobreza y derechos humanos: discriminación triple.
- Empleo y salud mental: el trabajador pobre y el parado.
- Salud mental y pobreza en personas mayores.
- Género, salud mental y pobreza.- Medicación de la pobreza.

Además, solicitan apoyo de expertos europeos en los campos antes mencionados puesto que, actualmente, están realizando un Estudio sobre las Conexiones entre Pobreza y Salud Mental con especial interés en niños y jóvenes, mujeres, personas mayores y personas migradas.

No hay comentarios: