Estimadas compañeras jubiladas
Nos ponemos en contacto con vosotras por dos razones principalmente. Sabéis que desde que la anterior Junta de Gobierno (2007-2009) se propuso un acercamiento al alumnado de la Escuela y también a las personas que ya no estábais en activo profesional y que disfrutábais del júbilo del trabajo ya realizado.
Esta nueva Junta de Gobierno, que comenzó en Diciembre de 2009, continúa con este proyecto. Por eso, el Día Mundial del Trabajo Social quiere ser un momento importante para dar la bienvenida a las/os nuevas/os profesionales del Trabajo Social y para acompañar el nuevo momento de las personas que se jubilan. 
Hasta 2007, en el Día de Sta. Luisa de Marillac, se homenajeaba a las personas que se jubilaban durante ese año en una cena colegial. Con la solicitud de la Federación Internacional del Trabajo Social (FITS) de celebrar el tercer martes del mes de marzo de 2009 el Día Mundial del Trabajo Social, la Junta de Gobierno consideró oportuno celebrar este día en Avilés y organizarlo como un momento de encuentro y visibilización del Trabajo Social de Asturias con las Menciones de Buenas Prácticas de Trabajo Social.
Este año, martes 16 de marzo de 2010 en Gijón, quiere además introducir un momento de encuentro con el alumnado de la Escuela por la mañana (estudiantes y recién diplomadas/os) y un homenaje a las personas jubiladas por la tarde. Por motivos administrativos, no tenemos los datos de todas las personas colegiadas que se han jubilado y no han sido homenajeadas en años anteriores (la nueva base de datos introduce ya este campo). Por lo que, sólo tenemos información de aquellas TS jubiladas que continúan vinculadas al Colegio. Por favor si conocéis a alguien ponedla en contacto con el Colegio. Os envío el programa del martes 16 de marzo y esperamos veros allí.
En segundo lugar, a la Junta de Gobierno nos gustaría que se creara un grupo de TS en situación de jubiladas, al menos con el objetivo de proteger la historia del Trabajo Social en Asturias recogiendo vuestras historias personales como profesionales del Trabajo Social. Pero tienen cabida todos aquellos objetivos que vosotras consideréis oportunos. A la Junta nos gustaría que las/os TS consideráramos al Colegio como nuestra casa profesional donde nos sintamos a gusto, donde todas y todos encontremos nuestro espacio y construyamos los valores e ideales que propugna el Trabajo Social. Os esperamos.
En segundo lugar, a la Junta de Gobierno nos gustaría que se creara un grupo de TS en situación de jubiladas, al menos con el objetivo de proteger la historia del Trabajo Social en Asturias recogiendo vuestras historias personales como profesionales del Trabajo Social. Pero tienen cabida todos aquellos objetivos que vosotras consideréis oportunos. A la Junta nos gustaría que las/os TS consideráramos al Colegio como nuestra casa profesional donde nos sintamos a gusto, donde todas y todos encontremos nuestro espacio y construyamos los valores e ideales que propugna el Trabajo Social. Os esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario