¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

11 de abril de 2010

Curso de Principios Eticos en la Intervención con Menores y Consumo de Drogas

Objetivos
• Analizar los conflictos que surgen en las intervenciones
involuntarias con los menores consumidores de drogas: del
paternalismo a la responsabilidad
• Reflexionar sobre las obligaciones éticas de las familias, los
profesionales e instituciones con los menores consumidores.
• Deliberar sobre la capacidad de los menores para tomar
decisiones en relación a su salud y las intervenciones
requeridas para mejorar su calidad de vida.

Contenidos
• Los modelos de intervención en la asistencia a los menores
drogodependientes: ¿son todos éticamente correctos?
• La relación asistencial y la responsabilidad ética de los
diversos sujetos intervinientes: sociedad, institución que
realiza la intervención, los profesionales, los menores y los
familiares.
• La capacidad de los menores consumidores de drogas para
tomar decisiones sobre su propia vida: La teoría del menor
maduro
• Los problemas éticos en relación al respeto y al desarrollo
de la autonomía del menor: las medidas judiciales, la
confidencialidad, la negativa a tratamientos.

Fecha: 22 y 23 de abril de 2010 (de 16h00 a 20h00).
Para más información pincha aquí.

No hay comentarios: