¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

8 de noviembre de 2010

Convocatoria de resumenes para el Congreso "Acción Social en Europa: Desarrollo Social Sostenible y Desafíos Económicos" a celebrar en Bruselas del 10 al 13 de abril 2011

Durante la estancia en Hong Kong con motivo del Congreso Internacional de Trabajo Social y Asamblea General de FITS Global, el Consejo General de Trabajo social mantuvo una reunión con Jan Agten, Vicepresidente de EASSW (Asociación Europea de Escuelas de Trabajo Social) y Coordinador Internacional de la Escuela Universitaria de Trabajo Social “K. H. Kempen” de Bélgica.

EASSW forma parte, junto con otras entidades sociales europeas, de ENSACT (Red Europea de Acción Social). Actualmente, desde esta red se hayan inmersos en la preparación y organización del Congreso “Acción Social en Europa: Desarrollo Social Sostenible y Desafíos Económicos” que se celebrará en Bruselas del 10 al 13 de abril de 2011.

En la reunión mantenida con Jan Agten acordamos que el Congreso contaría con traducción al español de los principales contenidos para facilitar la asistencia de los profesionales españoles. Además de fomentar la incorporación, participación y presentación de comunicaciones, talleres, conferencias... no sólo de los profesionales del ámbito académico, sino de un amplio abanico de ámbitos donde los trabajadores sociales desarrollan su trabajo en la práctica.

A continuación adjuntamos información para la presentación de los abstracts extraída de la WEB del Congreso:
Convocatoria de resúmenes

Se invita a presentar un abstract breve sobre el lema del Congreso, relacionado con los tres temas de mayor interés entre los dieciséis propuestos. Las actividades de la conferencia consistirán en ponencias presentadas en seminarios, talleres, simposios y presentaciones de posters. Indique claramente la actividad preferida para su contribución.

Los resúmenes deben ser breves sumarios de todos los aspectos de la comunicación o presentación propuesta y contendrán las ideas específicas, conceptos o experiencias que se presentarán, incluidos los resultados e implicaciones para futuras investigaciones y prácticas. Los resúmenes no tendrán más de 300 palabras y deberán enviarse en inglés. Además, se puede adjuntar una versión del resumen en holandés, francés, alemán o español, ya que será posible hacer la presentación en alguna de esas lenguas.

Los resúmenes responderán esencialmente a cuatro preguntas:

1. ¿Cuál es el tema de la presentación?

2. ¿Cómo se ha acercado a esa cuestión el autor (o autores)?

3. ¿Qué se ha descubierto como resultado de la experiencia, la práctica o la investigación?

4. ¿Qué se puede aprender o aplicar?

Además, para los resúmenes de los talleres:

5. El taller puede llevarse a cabo en la sede del Congreso o en los locales de una Asociación o un servicio profesional (indique su preferencia).

6. ¿De qué manera se organizará el desarrollo del Taller para implicar activamente a los participantes?

  • Fin del plazo de presentación de resúmenes: 1 de diciembre de 2010.
Más información sobre el Congreso en: http://www.ensact.org/





























No hay comentarios: