¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

8 de noviembre de 2010

La atención integral centrada en la persona. Principios y criterios que fundamentan un modelo de intervención en discapacidad, envejecimiento y dependencia, elaborado por Pilar Rodríguez Rodríguez.

Portal Mayores, destaca un innovador informe titulado, “La atención integral centrada en la persona. Principios y criterios que fundamentan un modelo de intervención en discapacidad, envejecimiento y dependencia”, elaborado por Pilar Rodríguez Rodríguez, reconocida experta nacional e internacional en protección social y gerontología, autora de numerosas publicaciones, además de haber desempeñado diversos cargos políticos en la gestión de recursos sociales a nivel autonómico (Principado de Asturias) y nacional (IMSERSO)

El avance en políticas sociales y en promul­gación de nuevos derechos (atención a personas en situación de dependencia, políticas de igualdad, derechos de las personas con discapacidad), junto a las enormes transformaciones sociales que vivimos (fenómeno del envejecimiento, cambio en rol de las mujeres y en las familias…) están obligando a los países desarrollados a realizar cambios en los modelos de atención a las personas. El artículo elaborado por la experta, se apoya en el conocimiento científico disponible, en la experiencia internacional y en la necesidad de garantizar los derechos sociales conquistados, proponiendo un “modelo de atención integral centrado en la persona” que tenga en cuenta todos estos aspectos y que obliga a practicar políticas innovadoras en la intervención social con personas mayores y personas con discapacidad.

Este documento está destacado y puede ser consultado y descargado gratuitamente en Portal Mayores (nº 106):


No hay comentarios: