El objetivo de las actividades planificadas es poner en común diferentes aspectos que, con el objeto de mejorar la empleabilidad de las personas en situación de riesgo, vienen trabajando en las distintas entidades, pero que sin duda necesitan de complementariedad entre unas y otras para una mejor optimización de los recursos, así como para dar mayor coherencia a los Itinerarios de Inserción Sociolaboral.
El trabajo que se viene desarrollando en este ámbito es riguroso y de interés para compartir con otras entidades, por eso seria interesante participar activamente en este proceso. Son varias las actuaciones que se han previsto y a las que os podíais incorporar según vuestro interés y disponibilidad:
- Un Blog en el que se puede encontrar material de trabajo y discusión, alimentado con todas nuestras aportaciones: Tejiendo Redes para la Empleabilidad
- Incorporación activa a un grupo de trabajo, cuyos miembros se reunirán el próximo 16 de diciembre para ofrecer conclusiones sobre las diferentes áreas de actuación que se pueden elegir:
- Empleabilidad: La aproximación a la empleabilidad se hace desde diferentes perspectivas, sin embargo la puesta en común de las mismas y de los aspectos que se abordan, nos permitirá hacernos una fotografía de lo que significa desarrollar la empleabilidad.
- Escalas: Medir la empleabilidad, para así mejorar diversos aspectos de la misma, es básico para orientar las actuaciones desarrolladas.
- Instrumentos: Los itinerarios de inserción sociolaboral se reconocen como una metodología a lo largo del tiempo para llegar a participar plenamente en la sociedad, donde diferentes instrumentos se destacan como claves para favorecer este proceso.
- Gestión de la diversidad: La diversidad es una característica y un valor de nuestra sociedad que hay que gestionar, siendo los espacios laborales uno de los lugares de encuentro más significativos.
- Acto Público “Tejiendo Redes para la Empleabilidad” que tendrá lugar el próximo día 17 de diciembre en el Edificio de Servicios Universitarios de Avilés.
El Blog está abierto a cuantos comentarios o reflexiones, sobre los temas de trabajo, queráis hacer llegar. Quien este interesado en participar puede ponerse en contacto con Concha Duran , coordinadora del proyecto al telefono 984 83 00 23
No hay comentarios:
Publicar un comentario