¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

14 de diciembre de 2010

Manifestación en Oviedo:"Recuperar derechos,defender el estado social"

Fecha: 18 diciembre de 2010
Hora: 12:00 h SALIDA RENFE

La Huelga General del 29 de septiembre ha sido una gran movilización contra el giro de las políticas del Gobierno. Sin embargo, éste opta por insistir en los recortes sociales, por lo que el conflicto social permanece abierto.
Las consecuencias de estas políticas son el retraso en la salida de la crisis, que el desempleo se enquiste y que se debiliten los derechos sociales de los más desfavorecidos que son los que más lo necesitan.
CCOO y UGT consideramos que es posible otra política sobre la base de recuperar derechos y defender el Estado Social.
Hay que hacer reversible la reforma laboral para lo que hemos promovido una Iniciativa Legislativa Popular para que la voz de los trabajadores y trabajadoras llegue al Parlamento y que en el mismo sean discutidas nuestras propuestas.
Hay que proteger a las personas que pierden su empleo y dejan de percibir las prestaciones por desempleo.Es imprescindible la reactivación económica y del empleo, así como reforzar los servicios públicos y garantizar la suficiencia y sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones.
Es necesario potenciar la negociación colectiva que en estos momentos permanece estancada.
Para todo ello, UGT y CCOO tenemos alternativas para recuperar derechos y defender el Estado Social en la dirección inequívoca de romper con la resignación y la idea de que hay otra política posible. Los motivos que nos llevaron a la convocatoria de la Huelga General están más vivos que nunca y los defenderemos con propuestas y movilizaciones hasta donde sea necesario.
Los próximos días 15 y 18 de diciembre los sindicatos CCOO y UGT convocamos movilizaciones en todo el país (en Asturias el día 15 concentración ante la Delegación del Gobierno y el 18 manifestación desde la RENFE a la Plaza de Porlier en Oviedo, a las 12 horas), para exigir al Gobierno que cambie su política económica y social, modifique en profundidad la reforma laboral, retire la congelación de las pensiones para el 2011, abandone su pretensión de retrasar la edad legal de jubilación a los 67 años, recupere el salario y el acuerdo con los empleados públicos y garantice las prestaciones a los que queriendo trabajar no pueden hacerlo.

No hay comentarios: