¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

16 de marzo de 2011

Trabajo Social denuncia la desigualdad en ayudas sociales

El Consejo General del Trabajo Social reclama al Gobierno que se elabore una Ley marco de Servicios Sociales con el objetivo de que «no existan 17 leyes diferentes heterogéneas». Así lo solicita la presidenta del Consejo General, Ana Lima, con motivo del Día Internacional del Trabajo Social que se celebra hoy martes día 15 de marzo.
Lima critica que no existan «criterios comunes» en las rentas mínimas de inserción, los servicios sociales de atención primaria o los requisitos mínimos de acceso a los recursos en cada Comunidad Autónoma. «La renta mínima de inserción en el País Vasco es en torno a 700 euros mientras que baja a los 400 euros en otras comunidades», explica Ana Lima.
«Los déficit estructurales al que están sometidos los Servicios Sociales en España tienen que ver con la carencia de estándares homogéneos». Por ello, el Consejo General solicita que «existan ratios profesionales», una demanda histórica de los colectivos profesionales que estima que debe existir en los servicios sociales municipales un trabajador/a social o profesional de referencia, por cada 3.000 habitantes. Ante las crisis económica por la que atraviesa España, el Consejo general de Trabajo Social solicita al Gobierno y a las Comunidades Autónomas «que tengan en cuenta el impacto de los recortes que se están efectuando en materia de protección social» y que afectan en mayor medida a colectivos más vulnerables como personas mayores, jóvenes, familias con menores a su cargo, inmigrantes, etc. Según estimaciones del Consejo General del Trabajo Social, con la crisis financiera la demanda de muchos de los servicios sociales ha aumentado en más de un 50%. «Este aumento de la demanda de servicios se ha traducido en una mayor carga de trabajo», añade el Consejo.

Fuente:Diario de León.es

No hay comentarios: