¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

13 de abril de 2011

Adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas

En Marzo de 2011 el Consejo General del Trabajo Social se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, con el objetivo de apoyar y promover sus diez principios fundamentales en materia de derechos humanos, derechos laborales, protección del medio ambiente y lucha contra la corrupción entre todos sus colaboradores.
El Pacto Mundial es una iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas. Su objetivo es conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de sus diez Principios.
La Asociación Española del Pacto Mundial (ASEPAM), actualmente denominada "Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas", se creó en noviembre de 2004 durante la Asamblea Constituyente. La Red Española se convierte a partir de ese momento en una de las primeras plataformas mundiales más activas de estas características. Destaca por su modelo multistakeholder que agrupa a distintos grupos de interés: empresas, ONG, sindicatos, instituciones académicas y organismos sociales. Hoy en día ya son más de 1.000 entidades las que han firmado el Pacto en España.
Más información: http://www.pactomundial.org/

No hay comentarios: