¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

13 de junio de 2011

IX Ciclo: "Refugiados en el Cine"

Con motivo del Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio,Accem organiza en Madrid y Oviedo el IX Ciclo "Refugiados en el Cine"para acercarte a la realidad de las personas refugiadas e inmigrantes,a través de las ventanas que el cine abre sobre sus vidas,sus circunstancias y sus dificultades.
Lugar :Salón de actos de la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, "El Fontán" de Oviedo

PROGRAMACIÓN:
Lunes 20
12:00 - Rueda de prensa y presentación del Ciclo de Cine
Martes 21
17:30 - El diario de Ana Frank
Miércoles 22
19:00 - María en tierra de nadie
Jueves 23
12:00 - Conferencia sobre El derecho humano a la paz y al refugio
Interviene: Carlos Villán Durán, presidente de AEDIDH y ex-miembro de la OACDH en Ginebra
19:00 - A las puertas de París
Cortometrajes Accem

ENTRADA GRATIS, HASTA COMPLETAR AFORO

PELÍCULAS:

EL DIARIO DE ANA FRANK 
 Estados Unidos. 1959.
 Duración: 170 min.
 Director: George Stevens
 V.O.S.E.
Año 1942, Holanda ha sido ocupada por los nazis, y la familia Frank se esconde en un pequeño ático en la ciudad de Amsterdam junto a otro grupo de judíos, para escapar de la Gestapo, la policía secreta nazi. Permanecerán allí dos años hasta que son delatados y enviados a campos de concentración. Ana tiene trece años y escribirá sus vivencias de aquel tiempo en un diario...


MARÍA EN TIERRA DE NADIE   
El Salvador, México y España. 2010.
Duración: 90 min.
Director: Marcela Zamora
Película documental que nos acerca, por medio del testimonio de mujeres migrantes, a la travesía que cada año realizan más de 500.000 personas a través de México con la mirada puesta en los Estados Unidos. Un arriesgado viaje lleno de peligros para cruzar una de las grandes fronteras que dividen el mundo...

A LAS PUERTAS DE PARÍS
España. 2008
Duración: 44 min.
Directores: Joxean Fernández y Marta Horno
V.O.S.E.
Francia, mitad de los años 60, la comunidad española suma hasta 600.000 personas, la principal comunidad inmigrante en el país galo. Muchas de las mujeres emigrantes españolas trabajan como porteras. Cuarenta años después nos cuentan su experiencia: las que regresaron, las que se quedaron, las que esperan su jubilación para volver...

No hay comentarios: