¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

2 de junio de 2011

QUE EL DERECHO NO SE DETENGA A LA PUERTA DE LOS CIE

El internamiento de inmigrantes sin papeles, previsto en la Ley de Extranjería y que tiene lugar en los CIE (Centros de Internamiento para Extranjeros), es una de las realidades que más tensiona los principios básicos del Estado de Derecho, pues permite la privación de libertad de quienes tan sólo han cometido una infracción administrativa. Los Centros de Internamiento son espacios de opacidad donde no existen los necesarios instrumentos para garantizar el respeto de los derechos de los extranjeros internados, por lo que el tejido social, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales vienen criticando duramente las condiciones normativas y materiales de los CIE, bastante peores que en las prisiones.

Hace tiempo que el Ministerio de Interior está elaborando un Reglamento, cuya publicación parece inminente, para regular el régimen y funcionamiento de estos centros, sin que se haya dado ningún tipo de información sobre sus líneas básicas a las organizaciones y asociaciones que trabajamos en este ámbito, a pesar de haber pedido que se nos informe y se escuchen nuestras propuestas. En este contexto nos hemos unido y redactado el manifiesto “Que el Derecho no se detenga a las puertas de los CIE”, donde se reclama al Gobierno una mayor transparencia, unas mejoras jurídicas y materiales –legales y reales– y que el Reglamento que se está elaborando garantice los derechos básicos de las personas privadas de libertad en estos centros.

Para ello eso solicitamos de nuevo tu apoyo, el apoyo de todas las personas preocupadas por los derechos humanos y que piensen que es necesaria y posible otra forma de entender la inmigración, más justa y más decente.

Toda persona, asociación o entidad que desee apoyar esta iniciativa puede adherirse pulsando en:  https://spreadsheets.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dEtRMmloSjhzNlJEQ19jS0xud0dHUmc6MQ

Grupo Inmigración y Sistema Penal

info@inmigrapenal.com
http://www.inmigrapenal.com/

No hay comentarios: