La profesión de Trabajo Social, según el RD 1665/1991 por el que se regula el sistema general de reconocimiento de títulos de enseñanza superior de los Estados miembros de la CEE, figura entre las profesiones reguladas en España.
Sin embargo, en el proyecto de RD - que transpone la directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales - el Trabajo Social, entre otras (biólogo, psicólogo, sociólogo, etc), desaparece del listado de profesiones reguladas en el Estado español.
Esta exclusión se justificó en una nueva definición de «profesión regulada» más restrictiva que pasa a considerar como tales profesiones sólo aquellas que tienen sus competencias reconocidas por Ley, siguiendo el artículo 36 de la Constitución española.
Actualmente, el Consejo General está negociando con el Ministerio de Educación el reconocimiento del Trabajo Social como PROFESIÓN REGULADA; y parece que, próximamente, se podrá llevar a cabo esta gestión.
Por lo que, el Trabajo Social podrá dar un nuevo empuje a su realidad académica y profesional. Agradecemos y animamos a nuestras/os compañeras/os del Consejo General a continuar con esta y otras negociaciones que están abiertas: Trabajo Social en Educación y Salud.
Puedes acceder al Informe EL CONCEPTO DE PROFESIÓN REGULADA A QUE SE REFIERE EL DOCUMENTO “LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA” que ha sido elaborado por Tomás González Cueto para el Ministerio de Educación y Ciencia, el 11 de abril de 2007, a través de la siguiente dirección
No hay comentarios:
Publicar un comentario