¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

29 de agosto de 2008

El 016 registra 60.132 llamadas en sus once primeros meses

El pasado 20 de agosto, el Ministerio de Igualdad presentó el informe de actividad del Servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género 016

El informe recoge los datos relativos a los 11 primeros meses de vida de este servicio, que se puso en marcha el 3 de septiembre de 2007. El 016, que funciona 24 horas al día los 365 días del año y que no deja huella ni en la marcación ni en la factura, ha recibido una media de ocho llamadas a la hora.

A partir de los datos y la información proporcionados por las mujeres usuarias de este servicio, se puede concluir que quienes más lo usan son mujeres españolas (74,2%) y con hijos (87,5%). Además, se aprecia una significativa diferencia en cuanto a la procedencia por comunidades autónomas de las mujeres que llaman solicitando ayuda, siendo las madrileñas y las andaluzas quienes más recurren a esta vía.

El informe (pincha en este enlace para leerlo) del Ministerio recoge, asimismo, un análisis de la información según los meses, días de la semana y las horas.

Fuente de información: Boletín Infosocial, recogido de "CanalSolidario"

No hay comentarios: