¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

15 de septiembre de 2008

La ley de Dependencia genera 70.000 empleos nuevos

05 de Septiembre de 2008 La secretaria de Estado de Política Social, Familia y Discapacidad, Amparo Valcarce, presenta los últimos datos del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Según la Secretaria de Estado, el desarrollo de la Ley para de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia ha generado en sus 18 meses de aplicación un total de 69.464 nuevos empleos, entre cuidadores y personal sociosanitario.

Según los datos del Sistema, 345.000 personas ya reciben algún tipo de prestación de las contempladas en la Ley de la Dependencia. Valcarce ha asegurado asimismo que este año 2008 el Gobierno destinará un total de 871 millones de euros para financiar las prestaciones, que no sufrirá ningún recorte a pesar de la crisis.

Hasta el 31 de pasado mes de agosto, casi 50.000 personas han percibido una prestación económica de unos 500 euros por atender a un familiar dependiente, y prácticamente la mitad de estos cuidadores (24.090) están dados de alta en la Seguridad Social. Asimismo, y en relación al perfil de estas personas, Valcarce señaló que la mayoría (22.863) son mujeres mayores de 45 años.

Los datos también muestran que existen diferencias importantes entre comunidades autónomas en la aplicación de la ley. Por ejemplo, aseguró la secretaria, Andalucía es la región "con más solicitudes, personas valoradas y personas que reciben los servicios y prestaciones", mientras que la Comunidad de Madrid aún "tiene que hacer más esfuerzo en este sentido".

En la página web del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte se pueden descargar los documentos sobre:

Fuente de Información: Boletín Flash Infosocial.
Fuentes: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; La Voz Digital.

No hay comentarios: