05 de Septiembre de 2008 La secretaria de Estado de Política Social, Familia y Discapacidad, Amparo Valcarce, presenta los últimos datos del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Según la Secretaria de Estado, el desarrollo de la Ley para de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia ha generado en sus 18 meses de aplicación un total de 69.464 nuevos empleos, entre cuidadores y personal sociosanitario.
Según los datos del Sistema, 345.000 personas ya reciben algún tipo de prestación de las contempladas en la Ley de la Dependencia. Valcarce ha asegurado asimismo que este año 2008 el Gobierno destinará un total de 871 millones de euros para financiar las prestaciones, que no sufrirá ningún recorte a pesar de la crisis.
Hasta el 31 de pasado mes de agosto, casi 50.000 personas han percibido una prestación económica de unos 500 euros por atender a un familiar dependiente, y prácticamente la mitad de estos cuidadores (24.090) están dados de alta en la Seguridad Social. Asimismo, y en relación al perfil de estas personas, Valcarce señaló que la mayoría (22.863) son mujeres mayores de 45 años.
Los datos también muestran que existen diferencias importantes entre comunidades autónomas en la aplicación de la ley. Por ejemplo, aseguró la secretaria, Andalucía es la región "con más solicitudes, personas valoradas y personas que reciben los servicios y prestaciones", mientras que la Comunidad de Madrid aún "tiene que hacer más esfuerzo en este sentido".
En la página web del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte se pueden descargar los documentos sobre:
- Afiliados en alta en actividades de Servicios Sociales
- Resumen por comunidades
- Financiación de la Ley de Dependencia
Fuente de Información: Boletín Flash Infosocial.
Fuentes: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; La Voz Digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario