¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

19 de septiembre de 2008

"¿Intrusismo Profesional?...¿Libre competencia?..."

Estimadas/os Compañeras/os:

Seguimos estando en un momento crítico para nuestra profesión. Los artículos publicados en este blog, por la Delegación de la Asociación de Trabajo Social y Salud de Asturias y el de la Comisión Nacional de la Competencia, nos sitúan en el ojo del huracán. La dinámica actual, laboral e institucional, nos está llevando a que el perfil profesional pueda ser realizado por cualquiera de las titulaciones que estén capacitadas, no importa su titulación. Esta es la línea que se está siguiendo a nivel europeo, a nivel estatal y también en nuestra comunidad (Técnicas/os ...). No se quiere ceñir el puesto profesional a una titulación concreta.

Podemos pensar entonces que el unificar criterios con Europa a través del Espacio Europeo de Educación Superior ¿nos ha llevado a esto, hacia un camino semioscuro que puede desembocar en una desfiguración del perfil profesional realizado por personas tituladas en Trabajo Social?, por lo que ¿sólo va a hacer falta tener un perfil profesional y unas competencias afines para desempeñar funciones de Trabajo Social? Y también me pregunto ¿esto va a ocurrir, no sólo de forma puntual como hasta ahora, en el ámbito de lo social o también se dará en el campo sanitario, educativo, etc?

Finalmente, esto nos va situando hacia el transfondo de la cuestión ¿la competencia es lo que importa y se sitúa por encima del interés particular y público? Si los Colegios no continúan con su función, entre otras, de evitar el intrusismo profesional, de garantizar los derechos a las personas colegiadas y las personas usuarias de los servicios prestados por las/os Trabajadoras/es Sociales, como corporación de derecho público ¿quedará la/el Diplomado/a en Trabajo Social y las personas usuarias desprotegidas frente a la competencia de MERCADO?

Seguiremos viendo y analizando lo que está decidiendo ¿quién? y ¿contando con quién?

NSC - Colegiada Nº 1097

No hay comentarios: