¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

9 de septiembre de 2008

Tercer Congreso Internacional de Feminismo Islámico

Barcelona, del 24 al 27 de Octubre del 2008

El Congreso estará centrado en la problemática de las mujeres musulmanas en la era de la globalización, enfrentadas a una doble opresión: económica (neoliberalismo) y política (fundamentalismo religioso). Se analizará las respuestas desde el feminismo islámico a esta situación, y su contribución a la construcción de una nueva sociedad civil planetaria, basada en la cultura de los derechos humanos y en valores centrales al Mensaje del Corán como son la democracia, la justicia social, la libertad de conciencia y la igualdad de género.

Entre los asistentes, se encuentran personalidades como la Ministra Siria para los Refugiados y candidata al Premio Nóbel de la Paz, Bouthaina Shaaban, y la Baronesa Uddin, la primera mujer musulmana en entrar en la Cámara de los Lores en Gran Bretaña.

Está prevista la asistencia de intelectuales musulmanas de primer orden, como Amina Wadud, Penda Mbow, Fatou Sow, Asma Barlas o Norani Othman. También asistirán Siti Musdah Mulia, presidenta del Muslimat Nahdlatul Ullama de Indonesia, la mayor organización social islámica de Indonesia, con más de 40 millones de miembros; y Subhashini Ali, presidenta de la rama femenina del Partido Comunista de la India, con más de 10 millones de mujeres afiliadas.

Se darán a conocer la campaña contra la lapidación en Irán, la lucha por la participación política de las mujeres en la Península Arábiga, o las estrategias para la mejora de los derechos de las mujeres musulmanas en países como Marruecos, Senegal, Pakistán o Malasia.

En total, una veintena de ponentes provenientes de Marruecos, Siria, Omán, Arabia Saudí, Pakistán, Irán, India, Senegal, Malasia, Indonesia, EEUU e Inglaterra.

El Congreso ha sido organizado por la Junta Islámica Catalana y cuenta con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), la Generalitat de Catalunya (Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo, Dirección General de Asuntos Religiosos e Instituto Catalán de las Mujeres), del Instituto Europeo de la Mediterránea (IEMed) y del British Council (BC).

El Congreso tendrá lugar en el Hotel Alimara: www.alimarahotel.com

Programa completo e inscripciones: www.feminismoislamico.org

Contacto: info@feminismeislamic.org

1 comentario:

Héctor dijo...

Que blog más interesante. Felicidades por él.

Soy un estudiante de sociología de Madrid y parce que aquí encontraré información muy útil (pues me interesa mucho el trabajo social).

¿Os puedo agregar a mi blogroll?

Un saludo muy grande