¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

5 de noviembre de 2009

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INTERCAMBIO PROFESIONAL

Buenas tardes estimados/as compañeros/as: Os remitimos la siguiente información que seguro es de vuestro interés.
Council of International Fellowship (C.I.F) es una organización internacional sin ánimo de lucro gestionada por personas voluntarias y fundada en 1960 con el objetivo de promover el entendimiento entre los seres humanos a través del intercambio profesional y cultural de profesionales de los servicios sociales, en especial de trabajadores sociales.
Estos programas de intercambio se organizan en los siguientes países: Argentina, Austria, Hungría, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, India, Israel, Italia, Eslovenia, Jamaica, Holanda, Noruega, Escocia, Suecia, Tanzania, Turquía y Estados Unidos. La duración de la estancia en esos países, el número de participantes, las fechas de la estancia, las condiciones económicas del intercambio y el idioma del mismo dependen de cada país.
Esta información puede encontrarse en inglés en la página Web de CIF: http://www.cifinternational.com/
La selección de los participantes en este programa de intercambio se realiza de la siguiente forma:
1) Las personas interesadas deben ponerse en contacto con la persona representante de la organización en cada país, enviándole una carta de solicitud de participación en la que se debe explicar el perfil de la persona (académico, personal y profesional), así como sus motivaciones y experiencia en relaciones internacionales.
En el caso de España esa persona es Tomasa Báñez Tello. Profesora de Trabajo social comunitario. Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Universidad de Zaragoza. C/ Violante de Hungría, 23 50009-Zaragoza. Tfno: 976761000. Extensión 4532. Fax: 976761029. E-mail: tomasaba@unizar.es
2) Todas las solicitudes recogidas en cada país se envían a la persona de contacto del país en el que se quiera realizar la estancia y el intercambio.
3) En cada país se selecciona a la personas que van a participar en el intercambio.
Los criterios de selección que se aplican tienen en cuenta: la experiencia profesional, el dominio de la lengua requerida para participar en el intercambio, la experiencia en proyectos internacionales y la motivación personal.
El plazo de presentación de solicitudes para las personas españolas que quieran participar en este intercambio en el año 2010 finaliza el 25 de noviembre de 2009 para los países en los que el intercambio se realiza en primavera. En el mes de enero de 2010 se realizará la difusión del intercambio en los países en los que éste se realiza en otoño.
Para más información sobre CIF y sobre el programa de intercambio: http://www.cifinternational.com/
Un cordial saludo,
Consejo General.

No hay comentarios: