¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

4 de noviembre de 2009

Proyecto de Ley Omnibus: Continúa el trámite en el Senado

Estimados/as compañeros/as:
Os remitimos esta información que sin duda nos es de gran interés para las profesiones colegiadas. Seguimos trabajando mano a mano con Unión Profesional, que ha mantenido un estrecho contacto con todos los grupos parlamentarios hasta el último momento, y nos reiteramos con toda firmeza en los principios básicos que deben regir un modelo colegial que sirva al interés general y a la función social encomendada y que ha venido defendiendo desde el comienzo del proceso de reforma: registro y acreditación de la condición de profesional, colegiación universal, control deontológico y visado.
Con estos argumentos se mantendría la esencia del modelo colegial sin perjuicio de la modernización emprendida a la que todas las profesiones adscritas a UP nos hemos unido desde un primer momento tras conocer el texto de la Directiva de Servicios en 2006. Ruego tengáis presentes estas líneas para trabajar en paralelo y le déis traslado a los responsables de transponer la directiva que están a cargo en vuestras Comunidades Autónomas.
Al margen del resultado de las votaciones de hoy, la reforma trae consigo un impulso a la modernización de un sector reconocido como clave en la transición hacia el nuevo modelo productivo. Así, el texto de transposición reconoce a las organizaciones colegiales como autoridades competentes, son consideradas imprescindibles para la puesta en marcha de las obligaciones derivadas de la directiva europea, como la ventanilla única (información y tramitaciones telemáticas), la cooperación administrativa o el servicio de atención a los ciudadanos. Además, son los responsables en la elaboración de los códigos de deontología y su europeización, son garantía de legalidad para los ciudadanos (puesto que la pertenencia a ellos es una de las referencias que el prestador del servicio deberá suministrar al destinatario).
Saludos,
Ana I. Lima FernándezPresidenta Consejo General Trabajo Social

No hay comentarios: