Alicia de Mendieta está coordinando la elaboración del Manual de Buenas Prácticas desde el COTSA e invita a lo siguiente:
"Si cualquiera de vosotras/os estuviera interesada/o en colaborar con alguno de los apartados* , o tuviera algún tipo de sugerencia o aportación, vuestra ayuda será muy bien recibida. Gracias a todas/os." Por favor, enviadla al siguiente correo electrónico juventud.cotsa@gmail.com
Apartados*
INDICE
INTRODUCCION
PARTE I: CONTEXTO DEL MANUAL
1. PROYECTO DE REALIZACION DE UN MANUAL DE BUENAS
PRACTICAS
1.1. DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL
1.2. PROPUESTA DE VISIBILIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS
2. MANUAL DE BUENAS PRACTICAS: PROCESO DE ELABORACIÓN Y
COMPONENTES
2.1. PROCESO METODOLÓGICO SEGUIDO
2.2. DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y COMPONENTES DEL MANUAL
2.2.1. Calidad y Buenas Prácticas: Referencias
2.2.2. Nuestra definición de buenas prácticas y sus componentes
3. EVOLUCION, SITUACION ACTUAL Y RETOS
3.1. ANTECEDENTES: DE LAS PRIMERAS ACTUACIONES A NUESTROS DÍAS
3.2. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
3.2.1. Evolución histórica e ideológica
3.2.2. Definición de lo que hoy es el Trabajo Social
PARTE II: MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
4. CALIDAD E INTERVENCION SOCIAL
4.1.¿QUÉ ENTENDEMOS POR CALIDAD DESDE LA INTERVENCIÓN SOCIAL?
4.1.1. Resultados: La Calidad de Vida como horizonte comunitario
4.1.2. La relación como proceso básico
4.2. INTERVENCIÓN SOCIAL Y CALIDAD
5. ALGUNAS IDEAS SOBRE LOS PRINCIPIOS Y LA PRÁCTICA
6. DERECHOS Y OBLIGACIONES
6.1. DERECHOS DE LAS PERSONAS USUARIAS
6.2. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS USUARIAS
6.3. SOBRE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS PROFESIONALES: EVOLUCIÓN DESDE PLANTEAMIENTOS ASISTENCIALES AL DERECHO SUBJETIVO
6.4. LA ÉTICA DEONTOLÓGICA.
7. FINALIDADES, OBJETIVOS Y RESULTADOS
8. EL PROCESO DE INTERVENCION
8.1. COMO ES EL PROCESO CLAVE PARA GENERAR UN CAMBIO
8.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROCESO
8.3. FASES DEL PROCESO Y BUENAS PRÁCTICAS
9. USO Y SEGUIMIENTO DEL MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
BIBLIOGRAFÍA
FICHAS DE LAS ENTIDADES
Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!
HORARIO DE ATENCION
Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.
- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.
Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)
C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)
Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.
- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.
Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)
C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)
Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias
Contactos COTSA
JUNTA DE GOBIERNO COTSA
Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com
Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com
Secretaria: Estela Vicuña Serrano
Tesorera: Beatriz González Carbajal
Vocales:
_____________
PROFESIONALES COTSA
Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08
Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308
Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com
Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com
Secretaria: Estela Vicuña Serrano
Tesorera: Beatriz González Carbajal
Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón
_____________
PROFESIONALES COTSA
Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08
Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308
CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es
Clasificación Temática
- Amnistía Internacional (1)
- Articulos de Interés (39)
- Asuntos Profesionales (60)
- Asuntos Sociales (82)
- Código Deontológico (2)
- Colegiación (10)
- Comunicaciones a Colegiados/as (69)
- Congresos Estatales TS (1)
- Consejo General (31)
- Contactar con el Colegio (4)
- Convenio TIPAI (21)
- Cooperación Internacional (3)
- Dia Mundial del Trabajo Social (3)
- Ejercicio Libre Profesional (2)
- Encuentros Zonales Asturias (2)
- Estatutos COTSYASA (4)
- Eventos Importantes (54)
- Grado en Trabajo Social (9)
- Grupo Trabajo Cooperación (5)
- Grupo Trabajo Dependencia (4)
- Grupo Trabajo Educación (13)
- Grupo Trabajo Justicia (1)
- Grupo Trabajo Mediación (16)
- Grupo Trabajo Salud (32)
- Historia del Trabajo Social (10)
- l (1)
- Leer/Escuchar/Ver (31)
- Legislación (1)
- Medios de Comunicación (21)
- Oferta Formación Colegio (21)
- Oposiciones (1)
- Participar en el Colegio (28)
- Recursos de Empleo (144)
- Recursos de Formación (372)
- Recursos Sociales (4)
- Representación Colegial (31)
- Servicios a los/as Colegiados/as (18)
- Servicios Sociales Municipales (2)
- URGEMAS (1)
- Visado Profesional (2)
Archivo del blog
19 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario