Voluntariado Internacional VOLPA. Curso de Formación 2009-2010
Tema: Voluntariado, Tipo: Curso
Modalidad: presencial
Idioma: Castellano;
Organizador: Entreculturas
Fecha límite de inscripción: 01/09/2009; Fecha de inicio: 01/09/2009;
Localidad: Varias ciudades; Provincia: Ámbito Nacional; País: España
Programa:
El programa consta de tres etapas:
la formación previa de los voluntarios y voluntarias, la experiencia de voluntariado en el Sur durante 1 ó 2 años y el post-voluntariado en la ciudad de origen.
El curso de formación tiene una duración de 8 meses y finalizará en mayo de 2010. Las sesiones formativas serán grupales o individuales dependiendo del número de personas participantes en cada delegación.
Si te interesa participar del programa de Voluntariado Internacional no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
Canarias volpacanarias@entreculturas.org
Burgos volpaburgos@entreculturas.org
Madrid volpamadrid@entreculturas.org
Málaga volpamalaga@entreculturas.org
Sevilla volpasevilla@entreculturas.org
Valencia volpavalencia@entreculturas.org
Valladolid volpavalladolid@entreculturas.org
Zaragoza volpazaragoza@entreculturas.org
Requisitos: Los voluntarios y voluntarias que se incorporan a nuestro programa son personas: • Con suficiente grado de madurez psicológica y humana, así como aptitud para trabajar en equipo con constancia y esfuerzo.
• Con una sensibilidad especial hacia el Sur y hacia los sectores más desfavorecidos y que quieran trabajar con ellos para contribuir a la promoción de la Justicia.
• Dialogantes, abiertas al encuentro. Dispuestas a conocer, vivir y adaptarse a realidades social y culturalmente distintas a la suya y a dejarse transformar y aprender de ellas.
• Con una preparación profesional que pueda ser requerida por los proyectos del Sur.
• Adultas (mayores de 22 años) que tras un proceso de reflexión y discernimiento, quieren vivir una experiencia concreta de solidaridad en un proyecto del Sur que trabaje por la justicia.
• Comprometidas a participar en las distintas fases del programa Volpa (formación, experiencia de voluntariado y post-voluntariado), lo que supone, entre otras cosas, compartir la experiencia a su regreso del voluntariado.
Teléfono: 902 444844; Email: Url: http://www.entreculturas.org
¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!
HORARIO DE ATENCION
Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.
- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.
Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)
C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)
Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.
- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.
Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)
C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)
Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias
Contactos COTSA
JUNTA DE GOBIERNO COTSA
Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com
Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com
Secretaria: Estela Vicuña Serrano
Tesorera: Beatriz González Carbajal
Vocales:
_____________
PROFESIONALES COTSA
Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08
Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308
Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com
Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com
Secretaria: Estela Vicuña Serrano
Tesorera: Beatriz González Carbajal
Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón
_____________
PROFESIONALES COTSA
Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08
Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308
CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es
Clasificación Temática
- Amnistía Internacional (1)
- Articulos de Interés (39)
- Asuntos Profesionales (60)
- Asuntos Sociales (82)
- Código Deontológico (2)
- Colegiación (10)
- Comunicaciones a Colegiados/as (69)
- Congresos Estatales TS (1)
- Consejo General (31)
- Contactar con el Colegio (4)
- Convenio TIPAI (21)
- Cooperación Internacional (3)
- Dia Mundial del Trabajo Social (3)
- Ejercicio Libre Profesional (2)
- Encuentros Zonales Asturias (2)
- Estatutos COTSYASA (4)
- Eventos Importantes (54)
- Grado en Trabajo Social (9)
- Grupo Trabajo Cooperación (5)
- Grupo Trabajo Dependencia (4)
- Grupo Trabajo Educación (13)
- Grupo Trabajo Justicia (1)
- Grupo Trabajo Mediación (16)
- Grupo Trabajo Salud (32)
- Historia del Trabajo Social (10)
- l (1)
- Leer/Escuchar/Ver (31)
- Legislación (1)
- Medios de Comunicación (21)
- Oferta Formación Colegio (21)
- Oposiciones (1)
- Participar en el Colegio (28)
- Recursos de Empleo (144)
- Recursos de Formación (372)
- Recursos Sociales (4)
- Representación Colegial (31)
- Servicios a los/as Colegiados/as (18)
- Servicios Sociales Municipales (2)
- URGEMAS (1)
- Visado Profesional (2)
Archivo del blog
21 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario