¿BUSCAS ALGO AQUÍ? ¡¡¡¡¡ENCUENTRALO!!!!!

Visita la nueva página web del COTSA

HORARIO DE ATENCION

Horario habitual:
- Mañanas: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00hs.

- Tardes: Juevesde 17.00 a 20.00hs.

Horario de verano:
En los meses de julio y agosto el horario del Colegio será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 hs (tardes cerrado)


C/ De los Moros Nº 51 (33206 Gijón)

Teléfonos: 985 22 22 19 / 608 771 308
Correo electrónico: asturias@cgtrabajosocial.es
Página web: www.cgtrabajosocial.es/asturias

Contactos COTSA

JUNTA DE GOBIERNO COTSA

Presidenta: Belén María Murillo Fernández
presidencia.cotsa@gmail.com

Vicepresidenta: Mª Neri Iglesias Fernández
vicepresidencia.cotsa@gmail.com

Secretaria: Estela Vicuña Serrano

Tesorera: Beatriz González Carbajal

Vocales:
Pilar García Suárez
Ramón González Villazón

_____________

PROFESIONALES COTSA

Gerencia: Beatriz Martínez
gerencia.cotsa@gmail.com
608 77 13 08

Aux. Gerecia
formacion.cotsa@gmail.com
608 771 308

CORREO GENERAL DEL COTSA
asturias@cgtrabajosocial.es

Archivo del blog

10 de septiembre de 2009

Jornadas de Sensibilización "La Diversidad Culturalen España"

Jornadas de Sensibilización:“La Diversidad Cultural en España”

El Consejo General, en colaboración con los Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social de Cantabria y Badajoz, presenta las Jornadas de Sensibilización “La Diversidad Cultural en España” que tendrán lugar en Santander y en Badajoz los días 24 de septiembre y 1 de octubre respectivamente.

Somos conscientes de que la sociedad española tiene como horizonte de futuro un panorama de interculturalidad, participación y convivencia que solo será posible con la conjunción de estrategias, esfuerzos y prácticas.

La realidad urbana, semiurbana y rural donde trabajan miles de profesionales del Trabajo social, nos hace como profesión, referentes indispensables en la atención, promoción e inclusión social de esta heterogénea gama de personas y colectivos de inmigrantes, así como en la sensibilización y dinamización social de las comunidades y entornos con una multiculturalidad significativa.
Presentamos esta nueva propuesta teniendo en cuenta a todos los agentes:
- Los Colegios Profesionales que participan en plataformas y espacios de debate y análisis.
- El tejido asociativo que sigue siendo muy activo y juega un peso importante en la atención, formación e impulso de la integración de los inmigrantes.
- La Administración central del Estado que marca los ejes principales de la política sobre inmigración y extranjería, las Administraciones autonómicas que cuentan mayoritariamente con planes estratégicos, foros y observatorios, etcétera; y las Administraciones locales (cabildos, diputaciones provinciales o forales, comarcas, ayuntamientos, mancomunidades, etc.) que son las que realmente gestionan el mayor volumen de acción a través de sus servicios públicos o servicios concertados.

Desde el Trabajo Social y los sistemas públicos / privados de intervención social y en los ámbitos donde se desarrolla la práctica profesional (Servicios sociales, Salud, Educación, Mujer, Menores, Juventud, etcétera) existe un papel fundamental a potenciar: la ciudadanía, la participación, la convivencia intercultural y una integración social bidireccional.
Estas Jornadas tendrán una duración de un día, ver programas:
- Programa Jornada Santander. - Programa Jornada Badajoz.

Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente formulario de inscripción y no quedarán formalizadas hasta recibir e-mail de confirmación desde el Consejo:

Se ruega que en caso de no asistencia, una vez comunicada la confirmación, se informe al Consejo para facilitar la asistencia a otra persona.

No hay comentarios: